Docentes UCF estrenan films
Docentes UCF estrenan films
«La Sombra»de Javier Olivera y «Dios Local» de Gustavo Hernández, dos docentes UCF estrenan sus películas en estas fechas.
Javier Olivera – LA SOMBRA se estrena en el BAFICI! gran texto de Marcelo Panozzo.
Aunque tiene un dejo de ironía y otro de innegable amargura, no es gratuita la cita a El ciudadano que Javier Olivera desliza en La sombra: su propia historia, la de su padre como joven magnate del cine nacional, y la de la casona de zona norte en la que su familia tenía una vida idílica, registrada enregio Super 8, y que fue una especie de Xanadú arrasada por un tsunami. Únicamente que esa devastadora fuerza de la naturaleza se llevó consigo no solo la mansión familiar, sino también la vida en familia, el cine como contraseña para dar la vuelta al mundo, la exuberancia y la comodidad. Olivera se anima a mirar de frente los restos (literalmente, en este caso: la casona primero se fue vaciando y luego fue demolida) de un pasado de gloria; pero también construye un presente hecho de fragmentos, de escombros, de cintas olvidadas y de cosas nunca antes dichas. La sombra es una película valiente y hermosa, hecha a sabiendas de que nada de esto puede volver a poner el mito en su lugar. Marcelo Panozzo http://festivales.buenosaires.gob.ar/2015/bafici/es/pelicula/42
Gustavo Hernández – En mayo se estrena Dios Local en las salas de montevideo!
La nueva película del director de La Casa Muda, Gustavo Hernández, vuelve a experimentar y sumergirse en los miedos más radicales y nativos que conocemos.
Después de algunos hechos trágicos, un grupo de rock de veinteañeros se vuelca a un proyecto de corte conceptual que arroja como resultado un disco de solo tres canciones que componen la ópera de sus temores, culpas y abismos. Cada surco tiene la particularidad de incluir los hechos más traumáticos de cada integrante como una forma de exorcizar los momentos oscuros de sus vidas.
Es en este marco, la banda decide retirarse a una grutas alejadas para grabar los videos que van a acompañar al disco. Adentro, entre las sierras irrumpen en una mina de oro abandonada y descubren entre sus paredes un ídolo construido en piedra; una vieja representación diabólica que los conquistadores españoles usaban para atemorizar y someter a los nativos y a su dios local.
Habiendo liberado al espíritu regente de las cuevas, los tres jóvenes se sumergen en un territorio oscuro y conocido: el desesperante mundo creado en su propio disco. Ahora deben luchar por sobrevivir a los terrores del pasado que intentaron sanar y olvidar a través de su música, pero que se hacen presentes como un loop de forma salvaje y radical.
Narrada en tres capítulos, uno por cada track, las tres historias convergen y se tejen en distintos actos de crueldad, locura y violencia.