Espacio de Formación UCF – Uruguay Campus Film

Espacio de Formación UCF

UCF colabora participando junto a diferentes instituciones del medio, en actividades culturales y educacionales. También participando en diferentes festivales por medio de un espacio de formación  de jóvenes estudiantes, vínculo con las propuestas y actividades de dichos festivales. Festival internacional Piriápolis de Película, Festival Internacional de Cine Documental de Uruguay (Atlanticdoc 2010), Festival Internacional de Cine Estudiantil (Fenacies).

Uruguay Campus Film – Piriápolis de Película

Este año, regresamos al Festival Piriápolis de Película con más talleres y seminarios.
En esta oportunidad, presentaremos el taller de dirección de arte, dictado por Cristina Nigro,
directora de arte Argentina, de sólida trayectoria y amplia experiencia internacional.
Y el taller de dirección de actores, dictado por Anthony Fletcher; director de cine y de teatro,
reconocido escritor inglés, con amplia experiencia como lector de guiones para la BBC.

Shop dirección de actores, Anthony Fletcher

Anthony Fletcher.
Director de cine inglés. Estrenó su largometraje Tempest en Inglaterra durante el 2012, que
se presentó en Anthony Fletcherfestivales de Londres y Europa. Guionista de: The Trip (Prano Bailey Bond,
cortometraje); Nacional (Rob Curry, BBC Film Network, cortometraje); Hombre Vs Sand
(Prano Bailey Bond, cortometraje) y The Boat People (largometraje). Como escritor de teatro
inglés, ha Presentado sos Obras en Soho Theatre, el Teatro José Esteban y el Nacional
Studio. También se ha desempeñado como lector de guiones para la BBC. En nuestro país,
ha dirigido la Comedia Nacional con obras como Molly de Brian Friel, Harper de Simon
Stephens y obras de Pinter, Fosse y Dorfman.
Su perspectiva transatlántica le ayuda a tener una mirada inglesa sobre el mundo
latinoamericano, buscando historias en el sur a las que imprime rigor de narrativa y un
desarrollo profundo desde el relato.

Taller

Se buscará diferenciar el rol y el proceso del actor en el desarrollo de distintos tipos de
película, desde Hollywood hasta cine independiente.
Constará de dos partes: un aspecto teórico y otro práctico. En el teórico se tomaran dos
ejemplos de actuación, investigando cómo funciona y se define una buena actuación y una
mala actuación. En la parte práctica, se harán ejercicios, abordando los elementos primarios
que tiene que usar un actor frente a la cámara, y cómo un director ayuda al actor a lograrlo.
El taller también va a trabajar la diferencia entre actuación para teatro y cine, y los vínculos
ante el director entre guión, cámara, montaje y el proceso del actor.

 

 

Taller de Dirección de Arte, la búsqueda del espacioCristina Nigro

Cristina Nigro
Es una directora de arte argentina, licenciada en Escenografía que cuenta en su carrera con
innumerables trabajos y que ha logrado el máximo premio de la cinematografía argentina, el
Cóndor de Plata 2009 (Film Felicitas). Trabaja en proyectos de coproducción internacional,
tales como la última película protagonizada por Ricardo Darín (Séptimo) o como series
internacionales para la Rai (Tierra Rebelde II). También ha sido directora de arte de más de
cincuenta comerciales internacionales.
Entre la gran cantidad de films en los que ha trabajado destacan: Felicitas (Teresa
Constantini), La ciénaga (Lucrecia Martel), Disculpe la Molestia (Producción dock sur
– argentina + rai – Italia), Cordero de Dios (Lucia Cedrón), No mires para abajo (Elíseo
Subiela), Torrente3 (Santiago Segura), Roma (Adolfo Aristarain), Todas las azafatas van al
cielo (Daniel Burman), Despabílate amor (Elíseo Subiela), Dónde estás amor de mi vida que
no te puedo encontrar (Elíseo Subiela), Años rebeldes(Rosalía Polizzi), El lado oscuro del
corazón (Eliseo Subiela).

Espacio de Formación UCF