Estudiar cine en Uruguay
Estudiar Cine en Uruguay


Tecnología Audiovisual
Carrera Internacional de Realización Cinematográfica de carácter intensivo, con una duración de cuatro semestres, más proyecto final.
La Carrera de Realización y Tecnología Audiovisual está diseñada para la formación de un realizador capaz de utilizar las nuevas tecnologías, y generar proyectos profesionales. Abarcando las áreas de Realización, Postproducción y Fotografía, de manera integrada, otorgándole al egresado una visión amplia de la realización audiovisual en el mundo actual.
En ese sentido UCF ha generado convenios con instituciones nacionales y del exterior, así como festivales, que buscan posibilitar el intercambio de conocimiento y prácticas habituales en el mundo de hoy.
Al egresar cada alumno podrá contar con un proyecto listo para comenzar su desarrollo profesional con nivel internacional (presentación a fondos).
UCF incorpora docentes expertos desde el comienzo, fomentando el desarrollo de vínculos con el medio profesional y la inserción laboral.
A partir del 15 de octubre, comienzan las inscripciones para la generación 2014. En Noviembre comienzan las entrevistas personales, conocé más sobre las becas porcentuales 2014. Los interesados pueden solicitar Información, Costos y Diseño de Contenidos a: info@ucf.edu.uy
Mirada Profesional
El cuerpo docente teórico/practico debe constar de expertos desde los comienzos de la formación. Es el momento más propicio para sentar las bases del conocimiento y no perder tiempo en aprendizajes no aggiornados al mundo actual. En ese sentido, UCF invierte en catedráticos internacionales y profesionales nacionales desde el primer año. Posicionando a la Carrera de Realización y Tecnología Audiovisual como la única en el país que desde el primer año recibe de forma semanal a docentes del exterior.
El acceso del estudiante desde el inicio de su formación a la tecnología (formatos profesionales) son prioridad para UCF (Realización y Tecnología Audiovisual/ ver primer semestre), es por ello, que hemos, entre otras cosas, innovado en la utilización de grandes formatos (única carrera del país con dicha característica), esto facilita una pronta inserción en el mercado laboral. (Ejem. Alumnos de primer año, en el primer semestre trabajan con cámaras red, las mismas de películas profesionales como «Piratas del Caribe», «El Hobbit», etc).
Carrera de Realización y Tecnología Audiovisual 2013 from Uruguay Campus Film on Vimeo.